Cuando hablamos de seguridad informática, muchas pymes y autónomos piensan en antivirus, cortafuegos o contraseñas. Sin embargo, a menudo se pasa por alto algo fundamental: las copias de seguridad. Y no se trata solo de una buena práctica, sino de una obligación legal.

¿Por qué son tan importantes las copias de seguridad?

Imagina que tu ordenador sufre un fallo, que un ciberdelincuente te bloquea los archivos con un ransomware o que alguien borra información por error. Si no tienes un respaldo actualizado, los datos podrían perderse para siempre.

En una empresa, eso puede significar:

  • Pérdida de la base de clientes.
  • Interrupción de la actividad durante días.
  • Posibles sanciones por incumplir la normativa de protección de datos

En cambio, con una copia de seguridad, puedes recuperar la información y volver a la normalidad en poco tiempo.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a todas las organizaciones, empresas, fundaciones, asociaciones, autónomos … que tratan datos personales a aplicar medidas técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de la información. Entre ellas está la capacidad de restaurar el acceso a los datos rápidamente en caso de incidente.

La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD) en España también insiste en la llamada responsabilidad proactiva: demostrar que tu negocio hace todo lo posible para proteger los datos. Y eso incluye tener un sistema de copias de seguridad.

En resumen: sí, la copia de seguridad es obligatoria si manejas datos de clientes, proveedores o empleados (y casi cualquier negocio lo hace).

Buenas prácticas que deberías aplicar

No basta con hacer una copia “de vez en cuando”. Lo ideal es tener un plan sencillo y constante. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Frecuencia: haz copias periódicas (a diario o al menos una vez por semana, según el volumen de datos).
  • Doble ubicación: guarda una copia en local y otra en la nube o en un servidor externo.
  • Cifrado: protege la información con contraseñas y sistemas de encriptación.
  • Pruebas: revisa de vez en cuando que las copias funcionan y puedes restaurarlas.

Beneficios extra para tu negocio

  • Además de cumplir con la normativa y evitar sanciones, las copias de seguridad te dan:
  • Tranquilidad: duermes mejor sabiendo que tu información está a salvo.
  • Continuidad de negocio: evitas parones largos por incidentes informáticos.
  • Confianza de tus clientes: demuestras profesionalidad y responsabilidad en la gestión de sus datos.

Hacer copias de seguridad no es una opción, es una obligación legal y, sobre todo, una inversión en la supervivencia de tu negocio. Si aún no tienes un sistema en marcha, ahora es el momento de ponerlo en práctica.

Quick LOPD | RGPD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.